Mensaje de Navidad del Centro de Cristianismo Práctico para ti.
domingo, 23 de diciembre de 2012
Mensaje de Navidad 2012
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
4:49 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 15 de diciembre de 2012
Regocíjate por las Buenas Nuevas
Por Rev. Roberto Sánchez
“«El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón, a pregonar libertad a los cautivos y vista a los ciegos, a poner en libertad a los oprimidos y a predicar el año agradable del Señor.»” (Lucas 4:18-19)
Cuando comencé a buscar una cita que armonizara con el título del mensaje de hoy me encontré con ésta. El relato bíblico nos dice que estando Jesús en Nazaret entró en una sinagoga y fue invitado a leer en voz alta un pasaje de las escrituras. “se le dio el libro del profeta Isaías y, habiendo abierto el libro,” (Lucas 4:16) comenzó a leer estas palabras que hemos citado al comienzo de este mensaje
Cuando Jesús terminó de leer, “Enrollando el libro, lo dio al ministro y se sentó. Los ojos de todos en la sinagoga estaban fijos en él. Entonces comenzó a decirles: –Hoy se ha cumplido esta escritura delante de vosotros.” (Lucas 4:20-21) Este relato bíblico que he leído muchas veces, en esta ocasión me impacto sobremanera. Y me impacto porque expresa de manera inequívoca el hecho de que Jesús conocía el plan divino y la misión que Dios le había encomendado.
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
2:20 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 8 de diciembre de 2012
Cristo es tu esperanza
Por Rev. Roberto Sánchez
“Pues bien, nosotros tenemos la
mente de Cristo. (1 Corintios 2:16) Cristo es poder y sabiduría de Dios…” (1
Corintios 1:24) Cristo en vosotros,
esperanza de gloria.”(Colosenses 2:27)
Cuando comencé a preparar este
mensaje miré, tal vez casualmente, el calendario de Unity y vi que en el
cuadrito del domingo 2 de diciembre tenía escrito las palabras “Primer domingo
de Adviento”. Hoy se celebra el primer domingo de
Adviento. Y para aquellos que no conocen bien lo que significa Adviento, éste
es un período de tiempo que dura entre 21 a 29 días porque se celebran los
cuatro domingos antes del nacimiento de Jesús.
Normalmente es un tiempo de
reflexión acerca de la Salvación. Y así como un ángel del Señor les
anunció al pueblo del nacimiento de un Salvador, por nuestra fe, el Cristo
renace en cada uno de nosotros con poder para transformarnos y salvarnos. Hoy hablaremos de Cristo como
esperanza de Salvación.
¿Qué es la Salvación? La
contestación rápida es liberación del pecado. La mayoría de los cristianos
vieron en Jesús el Salvador de nuestros pecados. Pero la obra de Jesús va es
mucho más que esto.
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
11:07 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Creciendo y bendiciendo
Por Rev. Roberto Sánchez
“…
no cesamos de orar por vosotros y de pedir que seáis llenos del conocimiento de
su voluntad en toda sabiduría e
inteligencia espiritual. Así podréis andar como es digno del Señor, agradándolo
en todo, llevando fruto en toda buena obra y creciendo en el conocimiento de
Dios.” (Colosenses 1:9,10)
La ciencia nos enseña que la célula
es la unidad básica de vida, que todas las cosas vivientes están hechas de
células. También nos dice que nuevas células se producen de células existentes. Ahora bien, ¿cómo se da el
crecimiento? Observa la naturaleza. ¿Cómo crecen los árboles? ¿Cómo crecen los
animales? ¿Cómo crecemos tú y yo? La biología nos da la respuesta;
usualmente una célula crece aumentando su tamaño y luego dividiéndose en dos.
Este ciclo se repite infinitas veces.
Esto nos lleva a reconocer que hay
un impulso básico en la vida y es el
crecimiento, y aunque podemos observar el crecimiento a nivel celular, sabemos
que detrás del crecimiento esta la actividad de Dios; por lo tanto el
crecimiento lo da Dios. Pero también sabemos que hay
patrones de crecimiento, procesos ordenados que nos llevan por una trayectoria
de crecimiento.
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
10:42 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 10 de octubre de 2012
Todo poder nace en el Silencio
Por Rev. Roberto Sánchez
“Guarda
silencio ante Jehová y espera en él.”. (Salmo 37:7)
Cuando era
niño recuerdo vívidamente el retrato en la pared del hospital de la enfermera
con el dedo índice frente a sus labios indicando que nos mantuviéramos en
silencio. “Silencio por favor”.
Recuerdo que
tenía como unos cuatro o cinco años y estaba en el hospital recuperándome de
una cirugía. Mi mamá me regaló una ametralladora de juguete, y rápidamente la
disparé y sonaron los disparos a todo volumen por el hospital y rápidamente me la
quitaron y me dijeron que mantuviera silencio.
Crecí y
durante mi adolescencia y temprana adultez vi siempre al silencio como algo que
debía solicitárseme en lo externo. En momentos de quietud nunca estuve
consciente de la importancia del Silencio y del poder que mora en él.
Para muchas
personas el silencio es ausencia de sonido. Sin embargo, a medida que
progresamos en comprensión espiritual comprendemos que el silencio es un
“estado de conciencia al cual uno entra con el propósito de ponerse en contacto
con la Mente Divina para que el alma pueda escuchar “un silbo apacible y delicado” (1 R. 19:12).
(LPR p. 214)
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
2:01 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 8 de octubre de 2012
El poder prosperador de la oración
Por Rev. Roberto Sánchez
“«Pero tú
cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre que está en
secreto…, porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad antes que
vosotros la pidáis. »”. (Mateo 6:6,8)
Septiembre
es un mes muy particular en Unity, donde celebramos el Día de Oración Mundial.
Este año al igual que todos los años anteriores en Unity Village habrá una
vigilia de oración por 24 horas este jueves, 13 de septiembre.
Todos los
Centros, Iglesias, Grupos de Oración y Estudio de Unity en todo el mundo
estarán también unidos en oración con Unity Village afirmando: Al escuchar al Universo, somos elevados a
nuevas alturas de conciencia y comprensión.
Ahora bien, ¿Qué es la oración?, ¿Por qué o para
qué o para qué oramos? ¿Cómo nos ayuda ésta a prosperar?
Desde
tiempos inmemoriales el ser humano ha sentido la necesidad de orar o de
dirigirse a un poder superior para pedir protección sobre amenazas, bienestar
personal, y tal vez buenas cosechas, que es una manera práctica de pedir
prosperidad.
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
1:55 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 6 de octubre de 2012
Mantén tu centro en Dios
Por Rev. Roberto Sánchez
“«Padre
mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero sino como
tú»”. (Mateo 26:39)
En
la revista Contact que publica Ministerios Mundiales Unity, en su edición de
septiembre del 2012 aparece el siguiente texto:
“El
cambio está ocurriendo en nuestro mundo con una rapidez sin precedentes por una
razón. El Espíritu nos está pidiendo que soltemos nuestras maneras habituales
de hacer las cosas para así prepararnos y ayudarnos a abrirnos. El Espíritu nos
está pidiendo que vayamos a nuestro centro, nos aquietemos, y permitamos que
nuestra Sabiduría Interior sea lo que expresemos en cada momento, en cada
conversación.”
A nuestras
vidas llegan situaciones o eventos que nos desestabilizan, llegando hasta las
mismas entrañas de nuestro ser. Son como terremotos que estremecen el mismísimo
fundamento de nuestro ser.
Así nos
sentimos cuando nos sentimos amenazados, y el miedo nos arropa haciéndonos
pasar noches enteras en vela; y cada día que pasamos en esta condición es un
día miserable, en donde en ocasiones deseamos hasta nunca haber nacido.
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
1:00 a. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 4 de octubre de 2012
Aplicando lo que Jesús enseñó

Por Rev. Roberto Sánchez
“Así
que todas las cosas que queráis que los hombres hagan por vosotros, así también
haced vosotros con ellos, pues esto es la Ley y los Profetas.”(Mateo 7:12)
La grandeza
de Jesús está en Sus enseñanzas y en su ejemplo. Y digo esto porque en el mundo
hay muchos maestros, con doctrinas fantásticas, son filosofías que suenan muy
bonito pero que prácticamente nadie las aplica en su vida diaria.
Aquí está la
gran diferencia entre Jesús, El Maestro, y los otros maestros o guías
espirituales, por así llamarlos, que han venido al mundo a predicar algún tipo
de filosofía o enseñanza, o a utilizar a alguien como canal para difundir tal o
cual enseñanza.
Jesús no
solo predicó la Palabra de Dios sino que practicó y fue ejemplo para todos haciendo
lo que Dios requiere de cada uno de nosotros. Y Dios tiene grandes expectativas
de ti y de mí.
¿Y saben por
qué? Porque Dios sabe que querer es poder, y el deseo lo pone Dios en nuestros
corazones, pero la disposición de obrar con justicia la ponemos tú y yo.
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
1:38 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 18 de septiembre de 2012
Clase: Metafísica I
El centro de Cristianismo Práctico te ofrece la oportunidad de conocer acerca de metafísica cristiana, mediante el curso: Metafísica I
Descripción:
Descubre los principios metafísicos cristianos. Aprende acerca de los conceptos como el mal, el pecado y el diablo; así como también acerca del Reino y del Silencio.
Inicio: 27 de septiembre 2012
Días: Jueves 7:00 PM — 9:00 PM
Lugar: Calle del Seminario # 52, Plaza Milenium, Local 3B, Ensanche Piantini, Santo Domingo, República Dominicana. Ofrenda: rd$ 400.00
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
4:06 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 28 de agosto de 2012
Caminando con Dios

Por Rev. Roberto Sánchez
www.centrodecristianismopractico.com
“Bienaventurados los íntegros de camino, los que andan en la ley de Jehová. Bienaventurados los que guardan sus testimonios y con todo el corazón lo buscan, pues no hacen maldad los que andan en sus caminos”. (Salmo 119:1-3)
www.centrodecristianismopractico.com
“Bienaventurados los íntegros de camino, los que andan en la ley de Jehová. Bienaventurados los que guardan sus testimonios y con todo el corazón lo buscan, pues no hacen maldad los que andan en sus caminos”. (Salmo 119:1-3)
En nuestra experiencia humana la vida nos ofrece infinidad de caminos.Y dentro del libre albedrio que nos ha dado Dios tú y yo tenemos que decidir qué o cuál camino vamos a tomar. Desde el momento de nuestro nacimiento entramos y nos sumergimos en la conciencia de la raza humana. Venimos a este mundo pero no somos de este mundo. Desde niños con una mente receptiva vamos adquiriendo el conocimiento del saber humano, conceptos y creencias que se van forjando nuestro carácter y nuestra personalidad.
Pero hemos venido a este mundo porque hemos decidido ser parte de él. Nacemos, crecemos, y vamos con el tiempo quemando nuestras etapas en el campo de la existencia humana. Vivencias, noticias, historias de éxitos, conquistas… Hay un mundo allá afuera y hay eventos que nos sobrecogen de una manera u otra. Vemos injusticias por doquier, nos revelamos por una causa o un ideal, y nos lanzamos a cambiar al mundo...
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
9:52 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 14 de agosto de 2012
El perdón – fundamento de la prosperidad
Por Rev. Roberto Sánchez
www.centrodecristianismopractico.com
Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca. No mintáis los unos a los otros…Soportaos unos a otros y perdonaos unos a otros, si alguno tiene queja contra otro. Sobre todo, vestíos de amor que es el vínculo perfecto. Y sed agradecidos. (Colosenses 3: 8,13, 14, 15)
www.centrodecristianismopractico.com
Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca. No mintáis los unos a los otros…Soportaos unos a otros y perdonaos unos a otros, si alguno tiene queja contra otro. Sobre todo, vestíos de amor que es el vínculo perfecto. Y sed agradecidos. (Colosenses 3: 8,13, 14, 15)
Este es el último mensaje de esta serie de servicios basados en el perdón. Pablo nos exhorta a que seamos tolerantes con los demás, siempre con palabras suaves y nos pide que nos vistamos de amor que es el vínculo perfecto.
Esto es un gran reto para cada uno de nosotros. Especialmente para aquellos que continuamente nos estamos desenvolviendo con personas, requiriendo cosas, solicitando sus servicios, interactuando de diversas maneras.
Para aquellos que están en el rol de dirección en las empresas es también un gran reto. Sobretodo mantener la paz, la armonía, la cooperación y la unidad entre los miembros de la empresa para el logro de las metas y objetivos.
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
9:42 a. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El poder curativo del perdón
Bendice, alma mía, a Jehová, Y bendiga todo mi ser su santo nombre. Bendice, alma mía, a Jehová, Y no olvides ninguno de sus beneficios. Él es quien perdona todas tus iniquidades, El que sana todas tus dolencias (Salmo 103:1-3)
Este mes hemos estado trabajando con el tema del perdón por la gran importancia que tiene éste para poder desarrollar una vida sana y pura en todos los aspectos. Un atleta se ocupa de establecer una rutina en su vida para practicar su deporte favorito. Incluido va el hacer ejercicio para mantener un cuerpo sano, fortalecido y capaz de enfrentar las demandas de la vida cotidiana. Muchas de las cuales requieren esfuerzo físico de nuestra parte.
De la misma manera pienso que los que queremos mantener un alma saludable y fortalecida en la Verdad tenemos que también hacer espacio en nuestras vidas para practicar el perdón. Así como el atleta establece una rutina de ejercicios y practica tú y yo tenemos que establecer un hábito para perdonar y fortalecernos en la Verdad. ¿ Y qué es fortalecernos en la Verdad? Es fortalecernos en Cristo, el Cristo divino y viviente que mora en cada uno de nosotros. Fortalecernos en Cristo, trae muchas ventajas a nuestra vida, nos sitúa en una posición distinta ante los acontecimientos de nuestras vidas porquecambia la manera en que vemos las cosas.
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
9:34 a. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 24 de julio de 2012
Perdona y Olvida

Por Rev. Roberto Sánchez www.centrodecristianismopractico.com
”Quítense
de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería, maledicencia y toda malicia.
Antes sed bondadosos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros
como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.” Efesios 4:31
Hay muchas personas que están tan
envueltas en todo tipo de sentimientos de furia, de venganza y hasta de
violencia que se sienten incapaces de apaciguar esos sentimientos y mucho menos
de perdonarse a sí mismo. A tales personas le decíamos que
dentro de ellos está el poder para perdonarse a sí mismos, el Hijo del hombre,
el Cristo de Dios.
Hoy día escuchamos por todos los
medios noticiosos casos de feminicidios ocurriendo en todas partes. En el reino
de las causas, lo que motiva a ese hombre a matar a una mujer, ya sea, su
esposa, su concubina o su novia es un sentimiento de falta de perdón.
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
2:14 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 10 de julio de 2012
Perdonándote a ti mismo
“Pues
para que sepáis que el Hijo el hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados –dijo al paralítico–: A ti te
digo: Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa. Al instante se levantó en
presencia de ellos, tomó la camilla en que estaba acostado y se fue a su casa
glorificando a Dios.” (Lucas 5:24,25)
El tema del perdón de los pecados es
un factor central en la religión.Pero; ¿qué es pecar? Podriás
contestar diciendo, “pues hacer algo malo ante los ojos de Dios.”El diccionario nos dice que pecado
es: acción, conducta o pensamiento, etc., condenado por la ley divina.
En Unity definimos el pecado como
errar el blanco, o diría yo no dar en blanco o no dar la talla en cuanto a
perfección divina. (LPR p.172) Es como cuando nos ponen a realizar un trabajo y
no damos la talla.
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
10:45 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 18 de junio de 2012
Por sus bellos frutos los conoceréis
Por Rev. Roberto Sánchez
“Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía.” (Santiago 3:17)
El título del mensaje de hoy es “Por sus bellos frutos los conoceréis”. La palabra ‘bello’ significa que agrada a los sentidos; que es bueno o excelente. Decimos: ¡es una bella persona!; queriendo decir que es una buena y excelente persona. En este sentido las palabras ‘bello’ y ‘bueno’ son sinónimos. Todo lo bello es excelente y si es excelente tiene que ser bueno. Dios tiene un propósito divino que tiene que desenvolver por medio de Su propia creación. Y el ser humano siendo la máxima creación de Dios, desempeña un papel de suma importancia dentro del divino plan de Dios.
El ser humano está llamado a dar fruto en dondequiera que esté y a producir resultados de provecho para sí mismo y para los demás. Para ti y para mí nuestra vida parece ser muy humana, llena de tareas cotidianas que debemos realizar diariamente. Pero esto se da cuando vivimos en la circunferencia de nuestra existencia terrenal. Es cierto que tenemos ciertas obligaciones que debemos de cumplir responsablemente con nuestras familias, nuestros amigos, y compañeros de trabajo y miembros de nuestra comunidad espiritual. Todo esto es bueno en la medida que nuestros esfuerzos son de provecho para otros. Pero hay mucho egoísmo, mucha codicia, mentira y engaño cuyo fin es aprovecharnos de los demás para nuestro propio beneficio sin tomar en consideración el bienestar de las otras personas.
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
11:51 a. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 14 de junio de 2012
Siembra un Jardín de Pensamientos Positivos
“El sembrador salió a sembrar. Mientras sembraba, parte de la semilla calló junto al camino, y vinieron las aves y la comieron. Parte calló en pedregales, donde no había mucha tierra, y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra; pero cuando salió el sol, se quemó y, como no tenía raíz, se secó. Parte calló entre espinos, y los espinos crecieron y la ahogaron. Pero parte calló en buena tierra y dio fruto…” (Mateo 13:3-9)
Entre las definiciones de la palabra sembrar encontramos una que dice: dar principio a una cosa. La semilla o sea el grano en sí contiene todos los elementos necesarios para dar origen a la planta. El agricultor riega la semilla provee las condiciones adecuadas en el terreno que ha fertilizado para que cada una de éstas fructifiquen de acuerdo a su especie. Tú y yo somos agricultores de pensamientos-semillas. Nuestra mente es el terreno en donde se siembran estos pensamientos-semillas para que fructifiquen. Pero así como el agricultor acondiciona el terreno, lo fertiliza y lo prepara para que esté en óptimas condiciones para ayudar a germinar la semilla, tú y yo tenemos que preparar nuestra mente, ponerla en óptimas condiciones para hacer germinar los pensamientos-semillas que se plantan en ese suelo mental.
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
2:05 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 8 de junio de 2012
Descubre la belleza que hay en ti
Por Rev. Roberto Sánchez
“¡Hay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad se muestran hermosos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y toda inmundicia.” (Mateo 23:27)
“¡Hay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad se muestran hermosos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y toda inmundicia.” (Mateo 23:27)
Estas palabras
dichas por el Maestro son hoy tan relevantes como lo fueron en el momento
histórico en que fueron dichas.
Cada día un
número mayor de personas se ocupan por
su aspecto físico. Buscamos vernos bellos y hermosos. Especialmente antes de
salir a una actividad o alguna cita importante, nos miramos al espejo para
cerciorarnos de que lucimos lo mejor que podamos.
Las damas
van al salón para que el cabello luzca bien, las que tienen el cabello rizo se
lo estiran, las que tienen el cabello lacio se lo enrizan. Se dan su manicura y
pedicura, algunas van al masajista para relajar el cuerpo.
Hombres y
mujeres frecuentan el gimnasio para mantenerse ‘en forma’ y lucir un cuerpo más
bello.
Buscamos en
cremas y productos de belleza la fuente de la juventud eterna.
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
9:32 a. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 4 de junio de 2012
Dile sí al cambio
Por Rev. Roberto Sánchez
Leer Mateo 13:14-15
Leer Mateo 13:14-15
Muchas
personas deciden irse a vivir a otro país, buscando un cambio en sus
condiciones de vida. Hay un dicho muy popular aquí que dice: “el hombre por su
mejoría hasta su casa dejaría”.
Piensan
que habrá mejores oportunidades de empleo, que podrán realizar sus sueños y que podrán tener la calidad de vida que
ellos anhelan en su corazón.
El
impulso de progreso es tan fuerte que llega a la desesperación y los que tienen
visa se van a vivir a casa de algún familiar en “los países” (Estados Unidos) y
los que no la tienen piden prestado altas sumas de dinero, o invierten los
ahorros de toda una vida para costear un viaje en yola para Puerto Rico.
Todos
los que sienten el impulso interno desean lanzarse a lograr conquistar cosas
nuevas. Tal parece que dentro de cada uno de nosotros existe un verdadero
espíritu aventurero.
Y
ciertamente esto es así. Sin embargo, hay unas palabras que se dice fueron
inscritas en la puerta del templo de Apolo en Delfos, un lugar de culto en la
antigua Grecia que leían: “Conócete a ti mismo.”
A
ese viaje de autodescubrimiento son pocos los que se lanzan, porque por alguna
razón humana no ven futuro en él. Como esos que se lanzan a vivir a un nuevo
país porque no ven futuro en donde están.
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
10:51 a. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 18 de mayo de 2012
La constante de la vida
Por Rev. Roberto Sánchez
“De cierto os digo
que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los
cielos.” (Mateo 18:3)
El
título del mensaje de hoy es “La constante de la vida”. Existe algo que va con nosotros toda nuestra
vida desde que nacemos hasta que morimos.
Y
ese algo es una constante que no hace
acepción de personas; y posiblemente ya estés pensando que es la Presencia de
Dios en cada uno de nosotros.
Y
aunque eso es una gran Verdad, no venimos a este mundo por casualidad, venimos
para cambiar y para transformarnos. Entonces
podemos entonces decir que así como la Presencia de Dios en cada uno de
nosotros es una constante, el cambio también es una constante en nuestras
vidas.
Puedes
estar pensando: “pero yo conozco personas que siempre son las mismas, que no
cambian”. Pero mi respuesta es que muchas veces las apariencias engañan, que
siempre existe algo dentro de nosotros que está constantemente cambiando.
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
9:45 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 7 de mayo de 2012
Tu fe te Prospera
La fe sin obras
está muerta. Leer Santiago 2:14-26
El
tema de la fe es fundamental en el cristianismo. Al mismo Jesús encontramos
respondiéndole a Pedro “tened fe en Dios” (Mc 11:22).
Muchos
desean tener prosperidad pero para prosperar tenemos que tener fe; esto es
tenemos que creer que podemos ser prósperos.
No
vamos a negar que cuando hablamos de prosperidad, la mayoría de las personas
piensan en dinero. Pero Jesús ha sido y es el más próspero de todos; pues no
tuvo nada y lo tuvo todo.
Humanamente
hablando, todos y cada uno de nosotros tenemos una concepción clara de lo que
la prosperidad significa para nosotros. Por ejemplo pensamos: yo seré
verdaderamente próspero cuando esté libre de deudas.
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
7:06 a. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 29 de marzo de 2012
El Secreto de la Salud

Diez leprosos son limpiados (Lucas
17:11-19)
1.
Hoy hablaremos del Secreto de la
Salud y de la importancia que tiene conservar nuestro cuerpo en las mejores
condiciones que podamos lograr.
2.
Este relato nos recuerda las muchas
sanaciones que Jesús realizó durante su activo ministerio. Entre ellos sanó a
leprosos, paralíticos, la mujer con el flujo de sangre, ciegos, sordos y
tartamudos, y uno que estaba enfermo de hidropesía.
3.
Hoy día el cuerpo y el alma nos
siguen atormentando con condiciones erróneas, condiciones que nos causan dolor,
no solo físico sino también en el alma.
4.
Decimos: “me dolió mucho lo que me
hiciste en aquella ocasión” o “tengo un dolor insoportable en la espalda”. Porque somos seres tríplices tenemos que
darle importancia a las cosas del cuerpo de la mente y del espíritu.
5.
Y la Palabra de Verdad es clave para mantener un buen estado de salud.
Recuerda que Jesús sanó por medio de la Palabra. Decía palabras como “– Ten
ánimo, hija; tu fe te ha salvado;” (Mateo 9:22) o “¿Creéis que puedo hacer
esto? … –conforme a vuestra fe sea hecho.” (Mateo 9:28,29)
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
2:32 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 20 de marzo de 2012
Palabra Diaria del 19 al 25 marzo 2012
Lunes
19 de marzo del 2012
Serenidad
19 de marzo del 2012
Serenidad
Soy un instrumento de paz y serenidad.
En el ajetreo diario, la paz y la quietud pueden parecer un sueño lejano. Mas yo determino comenzar cada día con un momento de oración y meditación para acudir al reino de Dios en mí. En mi momento de comunión, creo una idea mental que evoca la paz. Puede ser un lago sereno o el rostro de un ser querido. Quizás recuerde la letra de una canción o mi verso bíblico preferido. Aquello que elijo visualizar se convierte en algo a lo cual puedo regresar para sosegarme en cualquier momento del día.
La clave para volver a este espacio interno y sagrado, este centro de serenidad y amor en lo profundo de mí, es un simple “Gracias, Dios”. Con gratitud, me doy cuenta del amor que me sostiene. Me doy cuenta de que Dios y yo somos uno.
El efecto de la justicia será la paz.—Isaías 32:17
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
9:29 a. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 10 de marzo de 2012
¿Quieres ser sano?
Por Rev. Roberto Sánchez
Había un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo. Cuando Jesús lo vio acostado, y supo que llevaba mucho tiempo así, le dijo: ¿Quieres ser sano? (Juan 5:6)
1. Comentaba yo hace varias semanas en la clase de los jueves, que la mayoría de las personas escriben o llaman a Silent Unity pidiendo oración por sanación o salud.
2. Y esto es así porque la mayoría de nosotros tenemos alguna condición en el cuerpo que tenemos que sanar. Pero el cuerpo es una proyección de la mente, o sea la mente o el alma crea el cuerpo que quiere tener.
3. Y la verdad es que en el alma hay muchas condiciones que tienen que sanar. Por ejemplo: el domingo pasado hablamos de que hay heridas muy profundas en nuestras almas que tenemos que sanar y comentamos cómo el perdón es una agente catalizador en este proceso de sanación.
4. Jesús le pregunta a un paralítico ¿Quieres ser sano? Y esta es una gran pregunta, que tu y yo debemos preguntarnos si queremos darle un nuevo rumbo a nuestra vida.
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
12:21 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 28 de febrero de 2012
Amando y Perdonando
www.centrodecristianismopractico.com
“Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. (Lucas 23:34)
1. Los seres humanos somos entes sociales. Nos agrupamos
en comunidades y vivimos juntos laborando y relacionándonos de manera colectiva
todo el tiempo.
2. Y como hemos dicho en ocasiones anteriores nuestras
relaciones interpersonales desempeñan un papel importante en nuestras vidas.
3. Todavía existe en el corazón del ser humano, la
venganza, el rencor, la envidia, los celos, la crítica, la condenación y muchos
otros males que nos aquejan y que de una forma u otra afectan nos solo las
relaciones con los demás sino también las relaciones con nosotros mismos.
4. Y muchas veces actuamos de maneras impulsivas, agrediendo
derechos ajenos y ofendiendo a otros. Muchas personas toman estas actuaciones
nuestras de manera personal y rápidamente se convierten en nuestros
adversarios.
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
10:41 a. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 18 de febrero de 2012
Meditaciones en Audio
Meditaciones de corta duración que te ayudan a conectarte y armonizarte con el Cristo de tu Ser.
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
2:01 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 14 de febrero de 2012
CORAZÓN AMOROSO
Afirmo: Abro mi corazón a una nueva infusión del amor sanador de Dios.
El corazón simboliza el centro del amor divino. Por medio del amor en nuestros corazones somos movidos a perdonar, a servir a otros sin reservas y a trabajar sin egoísmo para el bien de la humanidad.
El amor divino sana y bendice. En la quietud de la oración, llevo el amor de Dios a mi corazón. Si he permitido que la ofensa o el temor hayan construido una pared alrededor de mí, reúno el valor de permitir que el amor divino me llene para disipar cualquier dolor o sufrimiento. Nada puede quitarme el gozo de dar y recibir amor, nada puede obstaculizar su fluir. Un corazón lleno de amor no conoce el temor.
Soy un imán para el amor; soy un espejo que refleja el amor de Dios al mundo.
“El odio despierta rencillas, pero el amor cubre todas las faltas” (Proverbios 10:12).
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
12:18 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 7 de febrero de 2012
El Enlace del Amor Divino
“Y yo cuando sea levantado de la tierra, a todos atraeré a mi mismo.”(Juan 12:32)
1. Se habla mucho del amor incondicional, o sea de un amor absoluto sin limitaciones ni condiciones. Pero la verdad es que en la práctica amamos poniendo todo tipo de condiciones y limitaciones.
2. Por ejemplo, ¿puedes amar a tu marido aunque te sea infiel? O, ¿puedes amar a tu mujer que te fue infiel? En el primer caso, si eres mujer, podrías tolerar la situación, no necesariamente porque lo sigas amando, sino por otras razones, tal vez económicas. ¿No es así?
3. Y en el segundo caso si eres machista, y te enteras de la infidelidad de tu mujer va a haber problemas en el matrimonio. Pero como dicen por ahí, en la viña del Señor hay de todo.
4. Encontramos mujeres con maridos infieles, que de alguna u otra forma siguen queriéndolos y amándolos. Y viceversa, maridos tan enamorados de sus mujeres que son capaces de tolerarlo todo.
5. En este escenario el ego y la atracción física sexuada y humana desempeñan el papel primario en la relación. Hay un enlace o un desenlace basado en estos dos factores.
6. Tomemos el amor por nuestros hijos. En su expresión podría tornarse altamente posesivo, o desprendido dependiendo de la persona en sí.
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
5:06 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 30 de enero de 2012
Creando una vida significativa
“…pero una cosa hago: olvidando
ciertamente lo que queda atrás y extendiéndome a lo que está por delante,
prosigo a la meta, al supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.”(Efesios 3:13-14)
“… porque irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios.”(Ro11:29)
1. Así como Jehová Dios les dio al pueblo de Israel los
Diez Mandamientos, Dios ha puesto en el corazón de cada uno de Sus hijos un
mandamiento.
2. Pero también Dios nos ha provisto de dones, talentos,
habilidades y destrezas para lograr cumplimiento de Su voluntad. Porque la
Palabra dice “… irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios.” Y son
irrevocables los dones en el sentido de que no se pueden dejar sin efecto; así
como tampoco se puede dejar sin efecto el llamado que Dios le hace a cada uno
de nosotros.
3. Los dones que Dios te ha dado no se pueden anular, son
tuyos para usarlos conforme al mandato o por decirlo así, al llamamiento que Él
ha puesto en nuestros corazones.
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
11:21 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 25 de enero de 2012
Grandes expectativas, grandes éxitos
“En la ley de Moisés está escrito: «No pondrás bozal al buey que trilla». ¿Se preocupa Dios por los bueyes o lo dice enteramente por nosotros?
Sí, por nosotros se escribió esto, porque con esperanza debe arar el que ara, y
el que trilla, con esperanza de recibir del fruto.”(1 Corintios 9:9-10)
1. 1. El título del mensaje de hoy es Grandes
expectativas, grandes éxitos. Si buscamos en el diccionario la definición
de la palabra expectativa encontraremos
que significa esperanza o posibilidad
de conseguir algo.
2. Por ejemplo, el que trabaja lo hace con la expectativa de comer del fruto de su trabajo. Y precisamente Pablo habla de esto haciendo referencia a la ley de Moisés cuando dice: «No pondrás bozal al buey que trilla»;
3. Esto es, no le cerrarás la boca al que trabaja, o mejor dicho no le privarás de comida al que trabaja, porque con esperanza debe trabajar el que trabaja, de recibir del fruto de su trabajo.
4. En la economía, se hacen encuestas de las expectativas económicas sobre inflación, desempleo, o el producto interno bruto.
2. Por ejemplo, el que trabaja lo hace con la expectativa de comer del fruto de su trabajo. Y precisamente Pablo habla de esto haciendo referencia a la ley de Moisés cuando dice: «No pondrás bozal al buey que trilla»;
3. Esto es, no le cerrarás la boca al que trabaja, o mejor dicho no le privarás de comida al que trabaja, porque con esperanza debe trabajar el que trabaja, de recibir del fruto de su trabajo.
4. En la economía, se hacen encuestas de las expectativas económicas sobre inflación, desempleo, o el producto interno bruto.
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
2:17 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 24 de enero de 2012
Palabra Diaria del 23 al 29 enero 2012
Lunes
23 de enero del 2012
Orar por otros
23 de enero del 2012
Orar por otros
Orar por otros es un regalo que bendice a todo el mundo.
Al hacer a un lado cualquier preocupación o reto en mi vida, puedo centrar mi atención en orar por un amigo, un ser querido o alguien que lo necesite.
Dejo ir cualquier apego a un resultado específico para ellos y expando mi visión. Veo a la persona por quien oro como un centro radiante de vida y amor, llena de sabiduría divina en todo momento.
Oro partiendo de esta conciencia bendita y devota, afirmando que lo mejor y más elevado se expresa en nuestras vidas perfectamente, en todas maneras y circunstancias. Al orar por otros, las palabras que digo resuenan en las profundidades de mi ser, asegurando que la solución correcta se desenvuelve.
Cuando Job hubo orado por sus amigos, Jehová le quitó la aflicción; y aumentó al doble todas las cosas que habían sido de Job.--Job 42:10
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
2:34 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 16 de enero de 2012
Yo soy un centro de vida abundante
“Jehová Dios plantó un huerto en Edén, al oriente, y puso allí al hombre
que había formado. E hizo Jehová Dios nacer de la tierra todo árbol delicioso a
la vista y bueno para comer; también el árbol de la vida en medio del huerto,...”
(Génesis 2:8-10)
1. Una buena afirmación para usar en este nuevo año es: Yo soy un centro de vida abundante.
2. El propósito de declarar una afirmación es para
establecerla en nuestra conciencia. Y cuando declaramos algo debemos visualizamos
hecho.
3. De modo que cuando afirmamos que somos ‘un centro de vida’ tenemos que
visualizarnos como eso mismo. Y ese impulso de vida comienza a vibrar en todo
nuestro ser desde el centro espiritual que tú y yo tenemos.
4. Ahora bien, para avivar ese centro de vida abundante,
que se asienta en el Cristo que mora en cada uno de nosotros tenemos que
decretar afirmaciones de vida.
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
10:46 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 11 de enero de 2012
Tu pensamiento es tu vida
1. Hoy es el primer día del nuevo año y una buena manera de comenzar es haciéndonos un autoexamen.
2. La primera pregunta que nos debemos hacer es: ¿qué pienso yo de mi mismo? ¿Qué concepción tengo yo de mi mismo?, ¿cómo me veo a mi mismo? ¿Qué imagen guardo yo acerca de mí?
3. Tú eres lo que piensas que eres y actúas según tus pensamientos. ¿Cuáles son mis pensamientos predominantes acerca de mí y de mi mundo? Y ¿cómo ayudan estos a lograr las metas y objetivos que me puesto para este nuevo año?
Publicado por
Centro de Cristianismo
en
2:00 a. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)